¿Qué debo hacer para que mi pyme o emprendimiento tenga una buena visibilidad online?

En un mundo cada vez más conectado, los consumidores hemos cambiado la forma de buscar productos y servicios para satisfacer nuestras necesidades.
Nuestra búsqueda de información es cada vez más proactiva y online, lo que demanda a las pymes y emprededores a tener un posicionamiento y visibilidad online relevante en la web.
Como hemos mencionado en artículos anteriores, antes de ir a la tienda física, o a ir a una reunión con un profesional, lo primero que hacemos es buscarlo en Internet. Esta realidad Google la denominó el “momento cero de la verdad” (ZMOT).
Como se imaginan, es fundamental causar una buena primera impresión, y es por ello que en el marketing digital hacemos mucho hincapié en tener una buena presencia online, para generar visibilidad y que la misma sea acorde con el posicionamiento de la empresa o emprendimiento.
Y este punto es fundamental. Hay que tener presencia en la web, pero la misma debe reflejar lo que mi empresa, negocio, emprendimiento o pyme es en el mundo físico. De lo contrario puedo perder muchas oportunidades de negocio.
A continuación vamos a mencionar las opciones que tienen las pymes y emprendedores para generar una buena presencia online, con el fin de crear la imagen online adecuada para su negocio.
¿Qué herramienta puedo utilizar para tener presencia online?
Lo primero que debemos hacer es que cuando un posible cliente está buscando nuestro producto o servicio pueda ver mi empresa.
En este sentido, podemos hacerlo mediante las siguientes herramientas:
sitio web,
redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Linkedin, etc.),
perfil de Google My Business (presencia local, y localización en el Google Maps),
anuncios (en redes de búsqueda o display) y
posicionamiento orgánico en buscadores (SEO).
Si bien hay otras formas de poder figurar en Internet, en este artículo nos centraremos en estas herramientas.
Sitio web
El sitio web es la base de la gran mayoría de las estrategias de marketing digital de las empresas. No solo nos permite poder mostrar quiénes somos, nuestros productos y servicios, sino también captar información de nuestros posibles clientes, difundir novedades, realizar determinadas acciones (agendar reuniones, vender nuestros productos, comunicarnos con nuestros clientes, etc.), e ir creando nuestra imagen de marca online mostrando quienes son nuestros clientes, y cuáles son sus comentarios y recomendaciones.
Redes Sociales
Las redes sociales son una herramienta muy importante para comunicarnos tanto con nuestros clientes como con clientes potenciales.
Es muy importante tener actualizados nuestros perfiles sociales, con contenido fresco y valioso para nuestros clientes, obedeciendo a una estrategia de marketing de contenidos clara, con el fin de generar el engagement necesario para que se difunda nuestro mensaje a través de Internet.
No todas las redes sociales van a ser igual de importantes para nuestro negocio o emprendimiento. Por ejemplo Facebook continua siendo la red social más utilizada en Uruguay. Sin embargo su dinamismo y frecuencia de uso está descendiendo a causa del auge de Instagram. A su vez, Instagram es esencialmente visual y genera más aceptación en un público más joven que Facebook.
Sin embargo, si nuestra pyme apunta a la venta empresarial (B2B), Linkedin es una muy buena opción para contactar con las personas correctas de las empresas objetivo.
Perfil de Google My Business
El perfil de Google My Business es una muy buena herramienta para generar visibilidad online. Además de ubicarnos en el Google Maps, nos otorga una ventaja en las búsquedas locales (búsquedas geo-referenciadas). Es decir que para negocios locales, como por ejemplo restaurantes, peluquerías, ópticas, etc., es prácticamente una obligación.
Anuncios online
Los anuncios de búsqueda (Google Ads) y los anuncios de display (banners) son fundamentales para generar visibilidad y tráfico, sobre todo a los nuevos emprendimientos o pymes que recién comienzan a formar su imagen online.
Esto se debe principalmente a que muy posiblemente no cuenten con un buen posicionamiento orgánico en las búsquedas, y por lo tanto, su visibilidad online no sea buena.
La herramienta más utilizada para realizar este tipo de anuncios es Google Ads, aunque también es importante realizar anuncios en las diferentes redes sociales, eligiéndolas de acuerdo a nuestro público objetivo.
Posicionamiento orgánico en buscadores (SEO)
El tener un buen posicionamiento orgánico en buscadores es uno de los pilares de cualquier estrategia de marketing digital.
Como mencionamos anteriormente, es muy importante tener un sitio web acorde a nuestra imagen, pero nuestros posibles clientes deben encontrarlo. Y para ello es necesario que nuestro sitio salga en los primeros lugares cuando el mismo realiza una búsqueda de nuestros productos o servicios.
Para ello, necesitamos identificar primero nuestras palabras clave (que van a ser los términos de búsqueda que utiliza mi público objetivo a la hora de buscar mis productos o servicios), para luego realizar el trabajo SEO tanto en la página web como fuera de mi página web.
Conclusión
Si queremos que nuestra empresa, pyme o emprendimiento tenga una buena visibilidad online, vamos a tener que considerar cada una de las herramientas que mencionamos anteriormente.
Todas deben funcionar como un sistema organizado y cada una de las mismas alimentando y apalancando a la otra.
Para las empresas que todavía no dominan el mundo del marketing digital, recomendamos que consulten a un especialista o se capaciten antes de elaborar su sitio web o armar un perfil en una red social.
En Butiá Marketing contamos con consultores especializados en el manejo de las herramientas de marketing digital y contamos con cursos especialmente diseñados para que los emprendedores y pequeños empresarios puedan iniciar su transformación digital.
Puedes consultar aquí nuestro curso de marketing digital.
El comienzo de toda transformación comienza con el primer paso.