top of page

El marketing online y su importancia en la actualidad

Foto del escritor: Luis AraujoLuis Araujo

Hace más de 17 años comencé a aprender las herramientas de marketing que hoy son mi sustento diario. En aquella época, mis profesores insistían en que el factor más importante para el éxito o fracaso de un negocio minorista era su ubicación. Y en cierta forma así lo era. Uno no puede negar que una tienda en un Shopping Center tiene mucha más visibilidad que si se encuentra en una calle donde la circulación de personas es muy baja.

Esto sucedía principalmente con negocios que están comenzando su actividad. ¿Por qué? Por una razón muy sencilla. Para que el consumidor tenga la posibilidad de comprarte tiene que evaluar tu oferta (tus productos), y para evaluar tu oferta tiene que conocerla. Y una forma de dar a conocerte es que vean tu local.

Me podrían decir que para hacer conocer tu negocio podías hacer campañas en televisión, radio, prensa escrita, venta personal, etc. Pero para poder hacerlo se necesitaba una inversión muy importante.

Justamente aquí es donde se produce la primera gran diferencia respecto de aquella época. Hoy en día para dar a conocer tu negocio no es necesario que realices una fuerte inversión en medios masivos. Al contrario, la eficiencia de los medios masivos (televisión, radio, prensa escrita) hoy en día es muy baja respecto a otras posibilidades.

Tanto es así que hoy en día se puede establecer exactamente a quién quiero mostrarle mi anuncio, y lo puedo segmentar de tal forma que puedo saber exactamente cómo, cuándo, dónde, y qué hizo cuando vio mi anuncio, para poder mejorar mi campaña de marketing.

Otro factor fundamental que ha cambiado desde fines del siglo pasado es nuestro comportamiento como consumidores. Google introdujo un nuevo concepto que lo llamó ZMOT (zero moment of truth) “momento cero de la verdad”, cuyo significado es que antes de realizar cualquier compra en una tienda, o contratar un servicio, nos fijamos en internet a ver qué aparece. Y por lo tanto, la primera impresión que nuestros consumidores van a tener de nuestro negocio va a ser lo que encuentre en internet.

Para ello es importante tener una buena reputación online, y estar bien “ubicados” en la red de redes, y que nuestra imagen en la misma (sitio web, redes sociales, etc.) sea de calidad, al igual que antes se mencionaba para los negocios físicos.

Esa ubicación se puede lograr de dos formas: mediante la compra de anuncios (SEM, Search Engine Marketing) o mediante nuestro posicionamiento orgánico en los buscadores (SEO, Search Engine Optimization). Ambas son importantes hoy en día, y es lo que le va a permitir a tu negocio darse a conocer.

36 visualizaciones0 comentarios
bottom of page