top of page

CURSO MARKETING EN LOS SERVICIOS

CURSO PERSONALIZADO Y A DISTANCIA

¿Por qué aprender marketing de servicios?

El rápido ritmo de desarrollo de las tecnologías y la competencia creciente dificultan obtener una ventaja competitiva estratégica tan solo por medio de productos físicos. Es por ello que los servicios pasan a ser un factor fundamental en la estrategia competitiva de las organizaciones.

 

Por su parte, el impacto de los servicios en el PBI del país es mayor al 65%, siguiendo una tendencia creciente de más de una década.

 

Estas circunstancias, sumadas a las particularidades que presentan los servicios como lo son la intangibilidad, inseparabilidad, heterogeneidad y la imposibilidad de producir stock, hacen la aplicación del marketing especial.

Objetivos del curso

Brindar a los estudiantes las herramientas de marketing para aplicarlas en un servicio. El participante al finalizar el curso tiene la capacidad para identificar las mejoras a realizar en un servicio respecto al marketing.

-          Emprendedores de servicios

-          Mipymes de servicios

-          Profesionales del marketing

-          Integrantes de los departamentos comerciales de las empresas de servicios

¿A quién está dirigido?

Metodología

El curso es teórico-práctico, en donde el participante, luego de adquirir los conocimientos teóricos, es motivado a ponerlos en práctica mediante la propuesta de ejercicios. Tras aprobar los ejercicios prácticos realizados durante el curso, el participante obtiene un diploma de aprobación.

Contenido

1.       Introducción al marketing de servicios

         a.       ¿Qué es marketing?

         b.      ¿Qué son los servicios?

         c.       Diferencia entre el marketing de servicios y el marketing de producto

         d.      Satisfacción en los servicios

         e.      El modelo de brechas

         f.        Triángulo del marketing de servicios

2.       Ambiente del servicio

         a.       Importancia del ambiente en los servicios

         b.      Componentes del servicio

         c.       La evidencia física

3.       El cliente y su comportamiento en los servicios

         a.       El papel de la cultura en los servicios

         b.      El cliente y sus expectativas del servicio

         c.       Construcción de relaciones con el cliente

4.       Prestación del servicio

         a.       Papel de los empleados en la entrega del servicio

         b.      Papel del cliente en la entrega del servicio

         c.       Estrategias para mejorar la participación del cliente

         d.      Administración de la mezcla de clientes

5.       Comunicación en el marketing de servicios

         a.       Administración de las expectativas

         b.      Herramientas para la comunicación de servicios

Plan de estudio

Comienzo: A demanda. El curso se está ofreciendo de manera personalizada, realizando un plan de marketing de servicios para el proyecto o empresa del participante.

 

Duración: 3 meses

 

Horas del curso: 46 hs; 24 hs presenciales y 22 hs de dedicación fuera del aula.

 

Sistema de evaluación: Aprobación del plan de marketing de servicios

 

Días y horario: A convenir con el participante. Se sugiere una sesión de 2 horas por semana.

 

Lugar: A distancia mediante la herramienta Zoom.

Luis_Araujo_Cazeres_edited.jpg

Docente

Luis Araújo Cazeres

Luis tiene una Maestría en Marketing Digital y Comercio Electrónico de la EAE Business School (España), una Maestría en Administración de Empresas y un Posgrado de Especialización en Marketing de la Universidad de la República (Uruguay).

 

Es Director de Butia Marketing, con más de 16 años de experiencia profesional en marketing en empresas multinacionales y públicas.

 

Es consultor de marketing digital de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay. 

 

Desde el 2007 es docente de grado y maestría de varios cursos de marketing (entre ellos marketing de servicios) en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la UDELAR, de la Universidad Carlos III de Madrid y de la Universidad Católica del Uruguay.

Para conocer más detalles del curso, así como los planes de pago e inscripciones llene el siguiente formulario o envie un correo a contacto@butiamc.com

bottom of page